miércoles, 20 de marzo de 2024
Comparto el link de mi pagina web
jueves, 14 de marzo de 2024
Preguntas de mi página web
¿Cuáles son los 7 pasos que debes considerar para hacer una página web?
Una página web es un documento digital que se puede ver a través de un navegador web, como Google Chrome,
Firefox o Safari. Esta puede contener texto, imágenes, vídeos, audios, enlaces, formularios y otros elementos interactivos. Además, una página web forma parte de un sitio web, que es el conjunto de páginas web relacionadas entre sí y alojadas en un mismo servidor.
Para crear una página web, necesitas tres elementos fundamentales:
- Un dominio, que es el nombre único que identifica a tu página web en internet, por ejemplo, www.anrroy´sversion.com.
- Un servidor, que es el ordenador donde se almacenan los archivos de tu página web y que se encarga de enviarlos a los usuarios cuando acceden a tu dominio.
- Un editor de páginas web, que es el programa que te permite crear y modificar el contenido de tu página web. Un ejemplo puede ser WordPress y Divi.
¿Cómo elijo un dominio y un servidor para mi página web?
Algunos consejos para elegir un buen dominio son:
– Que sea corto, fácil de recordar y escribir.
– Que esté relacionado con el tema de tu página web o con tu marca personal o profesional.
– Que tenga una extensión adecuada, como .com, .es, .net, .org, etc. La extensión más popular es .com, pero también puedes optar por otras que se adapten mejor a tu público objetivo oa tu sector.
Para registrar un dominio, necesitas contratar los servicios de un proveedor de dominios o en el mismo sitio donde hayas alojado la web. Hay muchos proveedores de servicios como Don Dominio, y hosting con los que trabajo, como Webempresa, Raiola Networks o LucusHost entre otros.
Algunos aspectos que debes tener en cuenta a la hora de elegir un servidor son:
– El espacio de almacenamiento, que es la cantidad de memoria que puedes usar para guardar los archivos de tu página web. Cuanto más espacio tengas, más contenido podrás añadir a tu página web.
– El ancho de banda, que es la velocidad con la que se transfieren los datos entre el servidor y los usuarios. Cuanto mayor sea el ancho de banda, más rápido se cargará tu página web y mejor será la experiencia de los usuarios.
– El soporte técnico, que es la ayuda que te ofrece el proveedor del servidor en caso de que tengas algún problema con tu página web. Es importante que el soporte técnico sea rápido, eficaz y disponible las 24 horas del día.
– El precio, que puede variar según el plan que elijas, que puede incluir más o menos prestaciones.
7 pasos para hacerlo fácilmente
1. Definan el propósito de tu sitio web.- Definir el propósito del sitio les ayudará a enfocar todos los aspectos del diseño y el contenido, asegurándose durante todo el proceso de que cumpla con todos sus objetivos.
Ya sea que busquen conseguir ventas, reconocimiento o simplemente tener presencia en el mundo online, la claridad sobre sus propósitos les dará la guía necesaria para crear una página web exitosa.
2.- Registro del dominio y alojamiento web.- Tu nombre de dominio debe reflejar tu marca y ser fácil de escribir y pronunciar. Una vez que hayas seleccionado tu dominio, necesitarás elegir un servicio de alojamiento web confiable que garantice tiempos de carga rápidos, permita almacenar los archivos de la página y garantice su disponibilidad en línea, del sitio del 99.9%.
3.- Diseño y desarrollo, elige la plataforma ideal.- En esta etapa, se procede a diseñar la apariencia visual de la página web ya desarrollar su estructura. El diseño y desarrollo de tu página web son aspectos críticos que determinarán la experiencia del usuario y la efectividad de tu sitio, asegúrate de que tu sitio sea compatible con los estándares de accesibilidad web para llegar a la mayor audiencia posible.
4.- Diseña tu web pensando en la experiencia de usuario y el contenido.-Ten en cuenta estos aspectos:
- Diseño claro y minimalista.
- Estructura organizada.
- Imágenes y vídeos de alta calidad.
- Diseño responsable: Asegúrese de que su página web se adapte correctamente a diferentes dispositivos, desde computadoras de escritorio hasta móviles.
5.- Optimización para los motores de búsqueda (SEO).- Realiza una investigación exhaustiva de palabras clave y optimiza cada página de tu sitio con metaetiquetas y descripciones únicas. Además, trabaja en la construcción de enlaces de calidad y asegúrate de que tu sitio esté indexado correctamente por los motores de búsqueda.
6.- Pruebas y mejora continua.- Se deben verificar enlaces, comprobar la compatibilidad con diferentes navegadores y dispositivos, y confirmar que el contenido se implementa adecuadamente.
7.- Lanzamiento
¿Cuál es el editor de código que vas a ocupar para hacer una página web?
La elección del editor de código adecuado puede marcar la diferencia en la eficiencia y la productividad de un programador. El problema es que, con tantas opciones disponibles en el mercado, es difícil saber cuál es el mejor para ti.
Los editores de código profesional son herramientas avanzadas que ofrecen características y funcionalidades adicionales para desarrolladores experimentados.
Un editor de código, fácil, gratuito y sencillo es:
WIx es una plataforma de desarrollo web que basa su sistema en la nube, en la cual
Puedes hacer tu sitio web sin tener conocimientos profundos en programación. Te ofrece cientos de plantillas y funciones con las tantas que podrás jugar para crear tu sitio web, blog o tienda online.Wix sirve para crear y diseñar sitios web sin necesidad de un experto en el área y con la calidad de un profesional. Esto es ideal para las personas que van comenzando con un negocio, pues pueden crear su sitio, tienda o blog sin costo alguno y con mucha facilidad.
Funciones principales
Wix tiene todo lo que necesitas para que puedas incursionar en el mundo de las páginas web sin muchas complicaciones, a continuación te mostramos cuáles son las características más destacadas que ofrece.
- Editor sencillo e intuitivo: el editor que posee Wix te permitirá arrastrar y soltar para ir dándole la forma que deseas a tu web. Por lo tanto, no necesitarás conocimientos sobre programación o programación.
- Hosting gratuito: ofrece un hosting gratuito y confiable por lo que asegurará que la web esté libre de amenazas o riesgos.
- Compatibilidad con dispositivos móviles: te brinda la posibilidad de que con solo un clic puedas hacer tu sitio responsive y que se vea bien en todos los dispositivos.
- App Market: integra apps y servicios online que harán crecer tu negocio.
¿Cuales son los elementos de diseño que tendrás en cuenta para tu sitio web? Incluye estudio de mercado, encuestas y la base de datos para tu sitio web.
El diseño es un factor determinante en el éxito de un sitio web. La apariencia del sitio es lo primero que verá el visitante y este hará que el usuario se quede o la abandone. Además, en la actualidad tener una web es importante para la imagen de una persona o empresa. Por lo tanto, ponga cuidado en lo que proyectará la plataforma afianzará el estilo.
Consejos para una buena pagina web
1. Navegación por tu página web.- Plantear una estructura clara y organizada que facilite la navegación, evitando la confusión y la frustración del usuario y, por tanto, mejorando su experiencia. Como consecuencia de esto, el tiempo de permanencia en el sitio tiende a aumentar y se reduce la tasa de rebote, dos aspectos clave a la hora de conseguir una mejor tasa de conversión.
2. Paleta de colores de la página web.- Una combinación equilibrada de colores creará una experiencia agradable y memorable, dejando además una impresión duradera en los visitantes. Por lo general, tendrás un color primario que cubrirá la mayor parte de tu página web, un color secundario para crear contrastes llamativos y un tercer color para los matices.
3. Imágenes destacadas.- Es importante contar con imágenes de calidad que sean relevantes, ya que refuerzan la identidad de marca y generan confianza en los usuarios. Además, las imágenes pueden mejorar la legibilidad y la comprensión del contenido, especialmente cuando se utilizan de manera estratégica para ilustrar conceptos clave.
Puedes empezar con fotografías de bancos de imágenes, pero lo más apropiado para conseguir una web de éxito es sustituirlas por imágenes propias que personalicen mucho más la experiencia.
4. Presencia en las redes sociales.- Compartir contenido de tu página web en las redes sociales aumenta la visibilidad y el tráfico hacia tu sitio. Las redes sociales permiten la viralización de tu contenido, lo que puede generar más visitas y convertir tu sitio en una web de éxito.
Además, integrar enlaces a tus perfiles sociales en tu página web permite a los visitantes conectarse y seguirte en plataformas populares, lo que amplía tu alcance y te brinda una forma de interactuar y mantener una comunidad activa. Aprovecha el poder de las redes sociales para impulsar el éxito de tu página web.
5. Llamadas a la acción.- Las call to action o llamadas a la acción (CTA) son elementos esenciales para el éxito de una página web. Pueden ser frases persuasivas con enlaces internos o botones destacados, y guían a los visitantes a realizar acciones específicas, como comprar, suscribirse o contactar.
Las llamadas a la acción efectiva generan interacción y conversiones, dirigiendo a los usuarios hacia los objetivos deseados. Además, las CTA bien diseñadas y ubicadas estratégicamente mejoran la usabilidad del sitio y aumentan la tasa de participación.
6. Información relevante sobre tu negocio.- Incluir información relevante sobre tu negocio es otro de los elementos básicos de un sitio web. Los visitantes necesitan comprender claramente quién eres y qué ofrecen tus productos o servicios. Proporcionar detalles precisos y concisos sobre tu negocio crea confianza y credibilidad, dos elementos de un sitio web imprescindibles.
Destaca tus fortalezas, valores únicos y testimonios de clientes satisfechos para persuadir a los visitantes de que hagan lo que tú necesitas que hagan.
7. Información de contacto.- La información de contacto es esencial para el éxito de tu página web. Proporcionar información clara y accesible de contacto permite a los visitantes comunicarse contigo fácilmente, lo que genera confianza y demuestra tu compromiso con el servicio al cliente.
Información de contacto como una dirección de correo electrónico, un número de teléfono y un formulario de contacto brindan opciones para que los usuarios elijan el método de comunicación que les resulte más conveniente. Además, si tu negocio tiene un punto de venta física, compartir la dirección y cómo llegar hasta ella es una gran idea para captar a los clientes menos digitales.
8. Página web responsive.- El diseño responsive o adaptativo es crucial para el éxito de una página web en una era móvil en la que la gran mayoría del tráfico de una web de éxito llega a través del uso de smartphones y tablets. Es por esto que tu sitio web debe adaptarse a todos los tamaños de pantalla y brindar una experiencia óptima en todos los dispositivos.
Esto no solo mejora la experiencia de usuario en tu página web, sino que también favorece el posicionamiento en buscadores y la retención de visitantes.
9. Alojamiento web confiable.- El alojamiento web es un elemento fundamental para el éxito de un sitio web. Un hosting confiable y de calidad asegura que tu sitio estará disponible en línea las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Además, elegir el mejor alojamiento web proporciona la velocidad y el rendimiento necesarios para una carga rápida de las páginas, lo que mejora la experiencia del usuario y mantiene intactas sus intenciones de comprar lo que ofrece. Un buen alojamiento, además, debe garantizar la seguridad de su sitio y la protección de los datos de los visitantes.
10. Seguridad web.- Mantener unos estándares de seguridad de alta calidad es un elemento esencial en toda web de éxito que se precie. Proteger la información confidencial de los visitantes y salvar tu sitio de amenazas cibernéticas es de vital importancia.
Una violación de seguridad puede dañar la reputación de su negocio y generar pérdida de confianza. Implementar medidas de seguridad robustas, como certificados SSL, firewall y actualizaciones periódicas, es fundamental. Además, asegúrese de tener copias de seguridad periódicas para prepararse ante cualquier posible incidente.
Encuestas: https://forms.gle/LscSsuyCLCD1mLzV6
Titulo de mi pagina web, ¿que tipo de pagina web utilizare?
Casanova es una página web del tipo Tienda online; Una tienda en línea es un tipo de página web que tiene como fin vender un producto o servicio que se coloca en un catálogo en el sitio web, pudiendo el cliente comprar a través de una o varias páginas, utilizando diferentes métodos de pago. Para tener una buena experiencia de usuario en tu tienda online, la usabilidad web es clave: el sitio debe ser intuitivo, fácilmente navegable y cargar con rapidez.
Combinaciones de colores que favorecen a mi pagina
La elección de colores variará según la identidad de marca, intención y objetivo del mensaje, así como el tipo de usuario al que va dirigido el contenido, entre otros factores.
- Alinea los colores con la imagen de tu marca (branding).
- Apóyate en una gama cromática.
- Utiliza las combinaciones básicas de la teoría del color.
- Define cuál es el impacto que deseas que tengan los colores.
- Identifica hasta dónde quieres jugar con el color.
Mi segmento de mercado, ¿a que se refiere?
La segmentación de mercado es una estrategia, a nivel de marketing, que consiste en la división del público (de una marca o empresa) en pequeños grupos en los que sus miembros comparten una serie de características concretas.
En mi caso mi segmento de mercado es todo el publico el cual quiera consumir un dulce, puede ser desde un niño pequeño, hasta una persona mayor.
martes, 12 de marzo de 2024
Examen primer parcial
Responda las siguientes preguntas.
1. Describa las semejanzas entre una página web corporativa y de organización.
Ambas buscan promocionar o dar a conocer información relevante a sus usuarios. En el caso de una empresa, se busca promocionar sus productos o servicios, mientras que en el caso de una organización, se busca difundir su trabajo social o actividades. Y ambos tienen una estructura familiar al igual que la presencia de información clara y precisa.
2. ¿De qué manera el blog es aplicable a un proyecto personal?
Un blog es una herramienta valiosa para proyectos personales. Puede ayudarte a registrar experiencias, construir tu marca personal, desarrollar habilidades y conectarte con otros.
3. ¿De qué manera el blog es aplicable a una página web de organización?
Un blog en una página web de organización es una herramienta versátil que mejora la comunicación, la visibilidad y la reputación de la empresa.
4. En la práctica ¿Cómo logras diferenciar una página web corporativa y una web de
tienda en línea?
Una página web corporativa construye la personalidad de un negocio, una tienda en línea proporciona herramientas para transacciones comerciales directas.
5. Mencione los recursos comunes necesarios para el diseño y construcción de una página web.
- Navegación por tu página web
- Paleta de colores de la página web
- Imágenes destacadas
- Presencia en las redes sociales
- Llamadas a la acción
- Información relevante sobre tu negocio
- Información de contacto
- Página web responsiva
- Alojamiento web confiable
- seguridad web
Complementa las oraciones utilizando las palabras del recuadro.
1. Los servicios de banca electrónica y pagos en línea facilitan llevar a cabo a cabo como _ pagos de servicios y depósitos bancarios _ sin acudir al lugar, mediante un dispositivo móvil con acceso a Internet a través de las __ Aplicaciones __.
2. Un __ sitio web __ se define como un conjunto de páginas web relacionadas entre sí, también conocido portal.
3. Según el sitio Hostingplus (2020), las páginas web se clasifican en 2 categorías principales: __ Estáticas __ y __ Dinámicas __.
4. Las páginas web __ Estáticas__ presentan información permanente, lo regular no __actualizan__ regularmente su contenido, no permiten la interacción de los usuarios.
5. Las páginas web __Dinámicas__ incluyen la interacción con el usuario, la actualización de la página puede realizarse en tiempo real, su diseño no cambia pero si la __información__ y __contenido__ .
6. Las páginas web __informativas__ solo presentan información en formatos de texto, programas e hipervínculos, su estructura y diseño es muy similar a las páginas web __corporativas__ y __ de organizaciones__ .
7. Las paginas web llamadas _blog_ son espacios creados con la finalidad de mostrar información en un formato llamado post´s con información en diversos formatos como lo son: ___texto___ , ___imagen___ , __audio__ y __video__ .
8. Su diseño y estructura es muy similar a las páginas web __corporativas__ su característica principal se basa en que su contenido está relacionado a su objetivo, utilizando: __colores__ , __imagen__ y __logotipo___ que proyectan o reflejando un entorno positivo y son conocidas como páginas web.
10.- Las páginas web __educativas__ son una modalidad en línea de gran importancia en la educación para todos los niveles educativos, en ellas el usuario tiene acceso a recursos y actividades escolares como: __tutoriales__ , __rubricas de evaluación__ , __calificaciónes__ y __contenido del curso__ .
miércoles, 6 de marzo de 2024
Expresiones o símbolos que identifican la protección de las obras de los derechos de autor
Expresiones o símbolos que identifican la protección de las obras de los derechos de autor Los derechos de autor en internet son aquellos ...
-
Responda las siguientes preguntas. 1. Describa las semejanzas entre una página web corporativa y de organización. Ambas buscan promocionar o...
-
EDUCACIÓN EN WIX El día de hoy recibimos información y realizamos 3 preguntas: ¿Que ejemplos podemos poner hablando de educación que man...